"LA
NUEVA TERESA"
A
nuestra querida M. María Séiquer 1942

Montada en su
pobre carro 
y sacudiendo las
bridas
anima con voz que
ríe 
a la pequeña
jaquita
que al oír la
alegre voz
y al sentir la
sacudida,
olvidando sus
achaques
con nuevos bríos
camina 
por cuestas y
vericuetos, 
por callejuelas
torcidas 
entre los
cañaverales 
que la suave brisa
agita. 
¿Adónde irá?
¿Adónde irá 
que tan alegre
camina 
con la sonrisa en
los labios 
y con brillo en
las pupilas 
la nueva Teresa de
hoy 
que no ha nacido
en Castilla 
pero de Castilla
tiene
el valor y la
hidalguía, 
amasados con el
fuego 
de las tierras
levantinas? 
¿Adónde irá?
Adónde irá 
que tan alegre
camina?
¿Adónde? ya la
veréis 
frente a la pobre
casita 
detener su pobre
carro 
y el trotar de su
jaquita 
y con más brillo
en los ojos 
y aún más dulce la
sonrisa 
entrar en la pobre
casa 
donde un enfermo
agoniza 
que al verla se le
figura 
que la estancia se
ilumina 
y que la muerte se
esconde 
al verse así
sorprendida. 
¿Adónde irá?
¿Adónde irá 
la Teresa
levantina 
al rodar de su
tartana 
y al trotar de su
jaquita? 
¿Adónde irá? A
buscar lágrimas 
miserias que remediar
con esas manos
benditas 
a llevar paz a las
almas, 
a predicar la
doctrina 
de perdón y
caridad 
que antes de
enseñar, practica. 
Si de Ávila es el
orgullo 
la Teresa de
Castilla, 
orgullosa debe
estar Murcia, 
tierra levantina,
porque esta nueva
andariega 
vio en ella la luz
nativa.
Almas gemelas que
nacen 
si una le roba a
Levante 
el calor y la
alegría, 
la hidalguía y el
valor 
la otra le roba a
Castilla. 
de Cristo ésta se
apellida 
del mismo ideal
guiadas, 
por el mismo amor
unidas, 
canta a su Amado
entre rejas, 
la Teresa de
Castilla, 
por las llanuras y
montes 
le canta la
levantina. 
Si a la castellana
viéramos 
por segunda vez
nacida 
de Cristo
Crucificado, 
sin duda se
llamaría.
(M. AMALIA MARTÍN DE LA ESCALERA)


 



